Estudiar Virología Médica

Los avances en el campo de la microbiología han sido ostensibles a lo largo de las últimas décadas. Entre las distintas disciplinas que com...

Los avances en el campo de la microbiología han sido ostensibles a lo largo de las últimas décadas. Entre las distintas disciplinas que componen esta rica rama de las ciencias biológicas, la Virología ha experimentado un crecimiento inusitado, dados los nuevos conocimientos en Biología Molecular, Proteómica y Genómica.

Tanto los bioquímicos como los técnicos de laboratorio pueden, dentro del ámbito de sus respectivas carreras, perfeccionar su capacitación en el estudio y diagnóstico de las infecciones virales por medio de los cursos ofrecidos por diferentes asociaciones profesionales en la mayor parte de las grandes ciudades de Iberoamérica. Asimismo, los departamentos de Microbiología de las principales universidades de la región brindan también seminarios y jornadas de perfeccionamiento para sus graduados, en especial a la hora de transmitir los conceptos relacionados con nuevas herramientas como las sondas de ácidos nucleicos o los recursos de reacción en cadena de la polimerasa.

Se destaca también que las empresas fabricantes de insumos de laboratorio ofrecen distintos módulos de capacitación, orientados en especial al uso de los nuevos equipos de diagnóstico virológico que permiten adquirir la destreza necesaria para lograr mejores resultados.

De la misma forma, numerosos organismos gubernamentales ofrecen cursos de perfeccionamiento orientados a enfermedades virales emergentes, entre las cuales sobresalen los hantavirus, los nuevos virus de encefalitis y, en el caso de América tropical, el dengue y la fiebre amarilla.

La mayor parte de estos módulos de Virología se extienden por 2 semestres y cuentan con una amplia porcentaje de actividades prácticas en el laboratorio.

Artículos relacionados

La Atención del Paciente con VIH

A partir de su descubrimiento y difusión en la década de 1980, la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se ha convertido en uno de los fenómenos de mayor interés para la comunida...

El Laboratorio de Micología

Los hongos son patógenos de los seres humanos, los animales y los vegetales de enorme relevancia tanto para la salud pública como para las actividades agroganaderas. Médicos y veterinarios enfocan los...

El Servicio de Tisioneumonología

La tuberculosis es una de las enfermedades de mayor prevalencia en todo el mundo. En los países en vías de desarrollo, las condiciones de vida representan el principal motor de esta grave afección; en...

Entradas destacadas

Entradas destacadas

item